Se acerca el día del padre y Gol TV (el canal de pago) quiere hacer algo al respecto. En concreto, quiere evitar que algunos padres tengan que pasar por un mal trago... que su hijo no sea de su mismo equipo.
Y qué han hecho?? Una almohada para bebés que toca el himno del equipo paterno a ritmo de nana. Sólo tienes que entrar en su web y pedirla.
Ahí os dejo uno de los vídeos:
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de marzo de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
Restaurante en pie de guerra
Esta vez no es una campaña, sino una idea que no viene firmada por ninguna agencia pero que mola un puñao. Jon Rubin y Dan Weleski han tomado al pie de la letra lo de que al hombre se le conquista por el estómago y han montado Conflict Kitchen, un restaurante de comida para llevar cuyos platos sólo vienen de zonas en conflicto con EEUU (cada semana un país diferente).
Junto con los platos típicos, también hay información y debate sobre el conflicto. El objetivo: abrir el apetito y las miras de más de uno, conocer los dos lados nunca viene mal.
Etiquetas:
comida,
conflict kitchen,
conflicto,
dan weleski,
EEUU,
food,
guerra,
irán,
jon rubin,
madrid,
miami ad school,
países,
platos cuba,
restaurante,
take away,
usa,
venezuela
lunes, 6 de agosto de 2012
Cuñas y trabalenguas
El chico nuevo arrasa en los premios Cóndor de Ecuador, toma ya!
Gustavo Crespo, uno de los últimos compañeros en incorporarse a la Miami Ad School, además de un bonito acento, tiene muy buena mano como copy. Su campaña de radio para las lavadoras Samsung se ha llevado ni más ni menos que dos Cóndor de Oro en su país natal. Enhorabuena!
La idea: con estas lavadoras tu ropa no se enreda, así que vamos a por todas con un trabalenguas. Sí, señor. Gustavo, me has convencido tanto con la idea como con la ejecución. No pienso volver a salir a exponer justo después de tí en la clase de copy.
Ah! y da igual el tiempo que pase, seguirás siendo el nuevo ;)
Etiquetas:
condor,
cuñas,
ecuador,
enredar,
gustavo crespo,
jwt,
lavadoras,
madrid,
miami ad school,
norlop,
radio,
samsung,
trabalenguas
miércoles, 6 de abril de 2011
Ahora la ves, ahora ya no la ves



El lunes me encontré una noticia de lo más curiosa en elmundo.es (comprobé varias veces que era la página del Mundo y que no estaba en alguna tipo el Jueves).
Un grupo de "rebeldes" llamado MaSAT (Madrid Advertising Take Over) decidió mejorar la pinta de Madrid cambiando los carteles que cuelgan de las marquesinas de publicidad por otros escritos por artistas internacionales. Una buena manera de sacar el arte de las galerías a la calle (aunque a los anunciantes y centrales de medios no creo que les hiciera tanta gracia).
En apenas una hora, los anuncios de Hugo Boss y demás dejaron sitio a frases tipo "no ha sido fácil llegar hasta aquí", "Camina más despacio, no te va a pasar nada" o "Enamórate de tu ciudad". Lo malo es que no duraron puestos más de 24 h. Poético y reivindicativo, me gusta.
En una ciudad tan grande como Madrid, a veces es necesario que alguien haga algo así.
Un grupo de "rebeldes" llamado MaSAT (Madrid Advertising Take Over) decidió mejorar la pinta de Madrid cambiando los carteles que cuelgan de las marquesinas de publicidad por otros escritos por artistas internacionales. Una buena manera de sacar el arte de las galerías a la calle (aunque a los anunciantes y centrales de medios no creo que les hiciera tanta gracia).
En apenas una hora, los anuncios de Hugo Boss y demás dejaron sitio a frases tipo "no ha sido fácil llegar hasta aquí", "Camina más despacio, no te va a pasar nada" o "Enamórate de tu ciudad". Lo malo es que no duraron puestos más de 24 h. Poético y reivindicativo, me gusta.
En una ciudad tan grande como Madrid, a veces es necesario que alguien haga algo así.
Etiquetas:
carteles,
frases,
madrid,
marquesinas,
MaSAT
lunes, 7 de febrero de 2011
¿buscando un traje de superhéroe?
No hay problema, se donde encontrarlo!!
La Sastería Mr Lee abrió sus puertas el pasado 17 de enero en Madrid. Un lugar ambientado en los años 30 y donde te podrás hacer un disfraz de superhéroe a tu medida.
Es una mezcla de relaciones públicas y street marketing creada por la gente de la agencia Leo Burnett para promocionar el lanzamiento del videojuego DC Universal Online de PlayStation. En el juego podrás diseñar tu propio personaje (no tendrás que utilizar el típico Superman...), así que sólo te falta el traje para tener listo tu alter ego!!
El ambiente de los años 30 que reina en el lugar es un guiño a los inicios de los cómics de DC y, a pesar de ser una acción publicitaria, venden los trajes de verdad. Si estás pensando en darte una vuelta por allí, deberías saber que es necesario tener cita previa y tener unos 500 euros preparados para gastar...
La Sastería Mr Lee abrió sus puertas el pasado 17 de enero en Madrid. Un lugar ambientado en los años 30 y donde te podrás hacer un disfraz de superhéroe a tu medida.
Es una mezcla de relaciones públicas y street marketing creada por la gente de la agencia Leo Burnett para promocionar el lanzamiento del videojuego DC Universal Online de PlayStation. En el juego podrás diseñar tu propio personaje (no tendrás que utilizar el típico Superman...), así que sólo te falta el traje para tener listo tu alter ego!!
El ambiente de los años 30 que reina en el lugar es un guiño a los inicios de los cómics de DC y, a pesar de ser una acción publicitaria, venden los trajes de verdad. Si estás pensando en darte una vuelta por allí, deberías saber que es necesario tener cita previa y tener unos 500 euros preparados para gastar...
Etiquetas:
DC,
disfraz,
madrid,
mr. lee,
playstation,
sastrería,
street marketing,
superhéroe
lunes, 27 de diciembre de 2010
Cortylandia, Cortylandia, vamos todos a cantar...
Que levante la mano quien no conozca Cortylandia... MAAAAAAAAAAAAAL, no hay unas buenas navidades madrileñas sin Cortylandia.
En la fachada del Corte Inglés de Preciados (es por el otro lado, no sé exactamente la dirección) cada año montan un espectáculo con muñequitos que se mueven y bailan. Todos los años cambia el tema, pero siempre suena la misma música: "Cortylandia, Cortylandia, vamos todos a cantar, alegría en estas fechas porque ya es Navidad..." En cuanto comienza, los niños (y los mayores) cantan y bailan (y los carteristas aprovechan para hacer su agosto entre tanta emoción navideña).
Según he leído, el primer Cortylandia es de 1979... 31 años con la cancioncita!! eso sí que es una buena acción de marketing. Cortylandia es más que decoración, consigue que el nombre del Corte Inglés conecte directamente con la Navidad en la mente del comprador. Después del espectáculo te dan ganas de hacer todas las compras navideñas, ¿dónde mejor que en el Corte Inglés?
Lo reconozco, desde hace algún tiempo piso por allí año tras año:
En la fachada del Corte Inglés de Preciados (es por el otro lado, no sé exactamente la dirección) cada año montan un espectáculo con muñequitos que se mueven y bailan. Todos los años cambia el tema, pero siempre suena la misma música: "Cortylandia, Cortylandia, vamos todos a cantar, alegría en estas fechas porque ya es Navidad..." En cuanto comienza, los niños (y los mayores) cantan y bailan (y los carteristas aprovechan para hacer su agosto entre tanta emoción navideña).
Según he leído, el primer Cortylandia es de 1979... 31 años con la cancioncita!! eso sí que es una buena acción de marketing. Cortylandia es más que decoración, consigue que el nombre del Corte Inglés conecte directamente con la Navidad en la mente del comprador. Después del espectáculo te dan ganas de hacer todas las compras navideñas, ¿dónde mejor que en el Corte Inglés?
Lo reconozco, desde hace algún tiempo piso por allí año tras año:

Etiquetas:
corte inglés,
cortylandia,
madrid,
navidad
sábado, 23 de octubre de 2010
Alienígenas... ya están aquí
¿Qué pasa cuando una campaña de street marketing se sale de madre? Cuando se prepara cualquier acción de marketing en la calle no puedes estar seguro de que salga a la perfección, pero... ¿y si los neoyorquinos ven ovnis donde sólo hay globos?
La Gran Vía cumple cien años y quiere hacerse internacional, por lo que el Ayuntamiento de Madrid decició llevar a cabo un acto publicitario en Manhattan, soltando montones de globos amarillos al cielo de la Gran Manzana.
Digamos que la cosa no salió como se esperaba y entre los habitantes de Nueva York surgió el miedo a una invasión alienígena... hubo llamadas a la Policía y al departamento de Aviación Civil y aparecieron teorías al estilo de Cuarto Milenio. Además, el gigate Youtube recibió vídeo hechos por los viandantes, con los que la bola sobre los ovnis creció y los medios de comunicación llegaron dispuestos a pillar tajada (hasta se celebró un debate en la cadena Fox con un representante de la NASA)
Finalmente se descubrió el pastel y se olvidó el tema de la amenaza espacial, aunque el nombre de la Gran Vía se olvidó con ello... Como dirían en Barrio Sésamo: "amiguitos, el marketing es para que se recuerde lo que se publicita", así que vamos a darle un suspenso a la campaña (y otro a los americanos, por paranoicos)
La Guerra de los Mundos ya está aquí!!
La Gran Vía cumple cien años y quiere hacerse internacional, por lo que el Ayuntamiento de Madrid decició llevar a cabo un acto publicitario en Manhattan, soltando montones de globos amarillos al cielo de la Gran Manzana.
Digamos que la cosa no salió como se esperaba y entre los habitantes de Nueva York surgió el miedo a una invasión alienígena... hubo llamadas a la Policía y al departamento de Aviación Civil y aparecieron teorías al estilo de Cuarto Milenio. Además, el gigate Youtube recibió vídeo hechos por los viandantes, con los que la bola sobre los ovnis creció y los medios de comunicación llegaron dispuestos a pillar tajada (hasta se celebró un debate en la cadena Fox con un representante de la NASA)
Finalmente se descubrió el pastel y se olvidó el tema de la amenaza espacial, aunque el nombre de la Gran Vía se olvidó con ello... Como dirían en Barrio Sésamo: "amiguitos, el marketing es para que se recuerde lo que se publicita", así que vamos a darle un suspenso a la campaña (y otro a los americanos, por paranoicos)
La Guerra de los Mundos ya está aquí!!
Etiquetas:
gran vía,
madrid,
nueva york,
ovni,
street marketing
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Zombie Party
Resident Evil Ultratumba ya está en los cines y qué mejor que soltar unos cuantos zombies por Madrid para celebrarlo. No me malinterpretéis, eso de comer cerebros no me va mucho, pero una acción de street marketing de este tipo siempre se agradece.
De la mano de la agencia Bungalow 25, el centro de Madrid ha quedado sembrado de brazos de silicona que quieren escapar del subsuelo, como si los zombies salieran para darnos un buen susto. El público alucinó con la puesta en escena y seguro que no olvidará la fecha del estreno de la última película de la saga de zombies más famosa.
Aquí dejo el vídeo. Saludad al miedo!!
De la mano de la agencia Bungalow 25, el centro de Madrid ha quedado sembrado de brazos de silicona que quieren escapar del subsuelo, como si los zombies salieran para darnos un buen susto. El público alucinó con la puesta en escena y seguro que no olvidará la fecha del estreno de la última película de la saga de zombies más famosa.
Aquí dejo el vídeo. Saludad al miedo!!
Etiquetas:
madrid,
resident evil,
street marketing,
zombie
Suscribirse a:
Entradas (Atom)