Mostrando entradas con la etiqueta publicidad exterior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad exterior. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

Vámonos de camping!!




Hoy traigo una campaña gráfica con un arte espectacular!!

Se trata de una campaña para Coleman Company, una empresa de "suministros para ocio en el exterior" (vamos, que venden cosas para irte de camping y escapadas al monte). Y según el traductor de El Mundo, el eslógan dice "no te metas de lleno en el interior"; sino mirad los pobres animales, que han pasado a ser trofeos de caza.

Normalmente suelo tirar más por grandes conceptos, pero estas gráficas me han enamorado. No me importaría colgar una en mi cuarto!

sábado, 26 de febrero de 2011

No es un juego de niños




La Cruz Roja mejicana sí que sabe cómo recaudar fondos. Con esta campaña exterior/gráfica ganaron un premio en Cannes y han conseguido un hueco en este blog (todo un logro, oye).

La campaña juega con la idea de transformar los típicos cochecitos para los niños (de los que echas una moneda y se mueve un ratillo) en una imagen de la labor de esta organización, bajo el eslógan "with your help we carry on".

Si desperdiciamos nuestros euros en máquinas tan inútiles como ésas, por qué no dar parte a la Cruz Roja?? Brillante.

domingo, 13 de febrero de 2011

Se busca vaca gigante. Razón aquí.


Hoy os voy a contar la historia del Casino Adelaide, en Australia. Dicho casino se las da de tener los filetes de ternera más grandes del país (de unos 45 cm!!), pero tenía que convencer a su público para que se acercara a probralos...
Decidieron colocar una vaca gigante con la que la gente podía hacerse fotos y convertirla en un reclamo turístico (cuando digo gigante es realmente gigante...).
La cosa no quedó ahí. Una mañana los habitantes de Moonanbull se despertaron sin la señora vaca dándoles los buenos días. La vaca más grande de la ciudad había sido secuestrada...
El casino utilizó los medios de comunicación para anunciar el secuestro y buscar alguna pista (grupos de facebook, folletos, periódicos...), "curiosamente" al lado de cada anuncio sobre el robo de la vaca había otro de los filetones del casino (sospechoso, no??).
Las ventas de filetones subieron un 30% y los comensales recibían una camiseta gratis en la que se podía leer a la altura del estómago: "yo se donde está la gran vaca perdida... aquí"

Misterio resuelto.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Haciendo visible lo invisible


Un momento, todavía sigo flipando con esta campaña...

Amnistía Internacional se propone concienciarnos sobre el gran error que supone la pena de muerte y para ello le pone cara al problema. La campaña se centra en el caso de Troy Davis, un hombre que lleva 19 años en el corredor de la muerte a pesar de las dudas sobre su culpabilidad. ¿Cómo sacar todo esto a la calle? ¿Qué hay que hacer para que nos paremos un rato a pensar? La agencia inglesa Brothers and Sisters le ha echado ganas y ha puesto a funcionar esta campaña exterior en las calles londinenses. Bajo el título "haciendo visible lo invisible", contrataron a un artista callejero alemán y le encargaron varios carteles con la cara de Troy Davis. La originalidad de la campaña es la forma de utilizar los medios exteriores. Los pósters fueron cortados en tiras y colocados en barandillas por toda la ciudad; mirando de frente no puedes ver nada, pero al alejarte se va dibujando la mirada triste de Davis.

Hagámoslo visible.